A través de la danza reconectamos con nuestro útero y ovarios, con nuestro cuerpo y los cambios físicos que experimentamos a lo largo de nuestro ciclo y vida.
Tomamos mayor conciencia de nuestra naturaleza cíclica y las energías y necesidades de las cuatro fases de nuestro ciclo menstrual (pre-ovulación, ovulación, pre-menstruación y menstruación).
Si conocemos nuestro ciclo podemos cultivar el potencial creativo y los dones que fluyen con la energía de nuestro ciclo, y las posibles molestias relacionadas con el ciclo se convierten en mensajeros de nuestras necesidades.
La danza del vientre se convierte en una herramienta para conocernos, cuidarnos y reconectarnos con nuestro cuerpo.
Tenemos dos fechas y lugares disponibles para este taller:
Precio: 38€
1 octubre de 17:00-21:00 en Baila Conmigo (c/ M. Ángeles Aspiazu nr10, Fuengirola)
15 octubre 10:00-14:00 en Yoga Sala (c/ Moreno Monroy nr5, Málaga)
Sofia Nikander
sofia.nikander@gmail.com
tlf. 607 622 058
danzademujer.blogspot.com
Este taller forma parte del ciclo danza del vientre “Danza de Mujer” pero todos los talleres son independientes y se puede apuntarse a talleres sueltas. No importa el nivel de danza del vientre de las participantes, ya que trabajaremos con los pasos básicos en todos los talleres.
jueves, 22 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Ser Mujer
Las veo por las calles, algunas escondiéndose entre hombros caídos y miradas al suelo. Otras se aman y apenas rozan la cera con sus zapatos.
Las veo a todas, rellenas, delgaditas, pelirrojas, rubias, morenas… con la piel oscura como el chocolate o casi blanca y transparente del país del hielo.
Las veo a todas, y puedo percibir la bella mujer que vive debajo de su piel, debajo de su armadura y sus escudos, sus muros construidos para protegerse contra los insultos, injusticias y violencia. A veces visible y a veces no. A veces una palabra menospreciante, a veces algo más. O simplemente una mirada que le obliga a dejar aquello que su corazón anhelaba para volver a la tarea indicada para ella.
Me encanta ser mujer y todo lo que eso conlleva. Ser creativa, sensible, sensual, protectora, fuerte, inteligente, capaz… Me encanta poder parir, amamantar y cuidar de los míos, y me encanta cuidarme a mí y realizarme a mi misma, ya sea estudiando o con ese proyecto vital, ese sueño que es sólo mío.
Y ¿por qué no? La mujer es uno de las dos mitades más bellas de la especie humana. La otra mitad, el hombre. Vivimos en un mundo desequilibrado, luchando contra las fuerzas de la naturaleza, contra nosotros mismos y nuestra autenticidad. No sé si estamos desequilibrados porque vivimos en un mundo desequilibrado, o si el mundo externo tan sólo es un reflejo de nuestro desequilibrio interior. Pero para alcanzar el equilibrio tenemos que empezar con nosotros mismos.
Y hasta que no sepamos valorar al otro peso de la balanza igual que a nosotros mismos (o lo que debería aprender mucha mujeres, valorarnos a nosotras mismas como valoramos al otro peso), nos caeremos nosotros también. Me imagino dos pesos haciendo equilibrio en un palillo. Da igual si están lejos, o más cerca del punto medio, mientras que estén a la misma distancia del centro, habrá equilibrio. Si ese punto medio fuera el respeto, el amor, o el valor, ya tendríamos algo que nos señalara el camino.
Cada mañana cuando me despierto encuentro nuevas razones para dar las gracias. Puedo dar las gracias por el sol dorado que ilumina mis cortinas o la lluvia que roza el cristal. Por sentirme bien, por volver a nacer cada día, enfrentándome con un sinfín de oportunidades y proyectos. Puedo dar las gracias por tener personas a mi lado que me respetan y me quieren, por ser quién soy… por ser mujer. Porque ser mujer es ser bella, humilde, fuerte, poderosa, llena con un amor incondicional, capacidad para proteger, nutrir y crear vida. Ser mujer no es ser más que nadie, ni menos, es estar hecha por la misma esencia que el otro peso de la balanza, y a la vez tan distintos.
Las veo a todas, rellenas, delgaditas, pelirrojas, rubias, morenas… con la piel oscura como el chocolate o casi blanca y transparente del país del hielo.
Las veo a todas, y puedo percibir la bella mujer que vive debajo de su piel, debajo de su armadura y sus escudos, sus muros construidos para protegerse contra los insultos, injusticias y violencia. A veces visible y a veces no. A veces una palabra menospreciante, a veces algo más. O simplemente una mirada que le obliga a dejar aquello que su corazón anhelaba para volver a la tarea indicada para ella.
Me encanta ser mujer y todo lo que eso conlleva. Ser creativa, sensible, sensual, protectora, fuerte, inteligente, capaz… Me encanta poder parir, amamantar y cuidar de los míos, y me encanta cuidarme a mí y realizarme a mi misma, ya sea estudiando o con ese proyecto vital, ese sueño que es sólo mío.
Y ¿por qué no? La mujer es uno de las dos mitades más bellas de la especie humana. La otra mitad, el hombre. Vivimos en un mundo desequilibrado, luchando contra las fuerzas de la naturaleza, contra nosotros mismos y nuestra autenticidad. No sé si estamos desequilibrados porque vivimos en un mundo desequilibrado, o si el mundo externo tan sólo es un reflejo de nuestro desequilibrio interior. Pero para alcanzar el equilibrio tenemos que empezar con nosotros mismos.
Y hasta que no sepamos valorar al otro peso de la balanza igual que a nosotros mismos (o lo que debería aprender mucha mujeres, valorarnos a nosotras mismas como valoramos al otro peso), nos caeremos nosotros también. Me imagino dos pesos haciendo equilibrio en un palillo. Da igual si están lejos, o más cerca del punto medio, mientras que estén a la misma distancia del centro, habrá equilibrio. Si ese punto medio fuera el respeto, el amor, o el valor, ya tendríamos algo que nos señalara el camino.
Cada mañana cuando me despierto encuentro nuevas razones para dar las gracias. Puedo dar las gracias por el sol dorado que ilumina mis cortinas o la lluvia que roza el cristal. Por sentirme bien, por volver a nacer cada día, enfrentándome con un sinfín de oportunidades y proyectos. Puedo dar las gracias por tener personas a mi lado que me respetan y me quieren, por ser quién soy… por ser mujer. Porque ser mujer es ser bella, humilde, fuerte, poderosa, llena con un amor incondicional, capacidad para proteger, nutrir y crear vida. Ser mujer no es ser más que nadie, ni menos, es estar hecha por la misma esencia que el otro peso de la balanza, y a la vez tan distintos.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Es buscarnos cuando estamos perdidos.
Es encontrarnos y reafirmarnos.
Danzar es compartir en alegría y sonreir en soledad.
Es sentir la Madre Tierra debajo de nuestros pies descalzos, sacudir nuestros almas femeninas mientras bailamos a su honor.
Taller introductorio del ciclo Danza de Mujer
Lugar: Yoga Sala Málaga
Fecha y hora: 17 de septiembre 10:00-13:00
Precio: 28€
Sofia Nikander
sofia.nikander@gmail.com
tlf. 607 622 058
danzademujer.blogspot.com
En el taller introductorio el 17 de septiembre trabajaremos lo siguiente:
-Pasamos por las distintas fases de la preparativa para poder bailar conscientemente y usar la danza como herramienta para el autodescubrimiento y el crecimiento personal.
-Pasos básicos de la danza del vientre, lunares y solares, su energía y su función. Las manos, la pelvis, el pecho, la cadera, los pies...
- Los movimientos del cuerpo, contracción y expansión. Dar y recibir, fluir con la música. Cada movimiento tiene un significado.
-¿Qué significa bailar hacía dentro? La impovisación.
-Conectamos con nosotras mismas: la danza se convierte en la herramienta para el diálogo con nuestra mujer interior.
-Descubrimos el poder del grupo y del círculo, la armonía interpersonal complementándonos.
-Relajación y visualización a través de la danza. Soñar en movimiento.
Ciclo Danza de Mujer en Fuengirola y Málaga
Ciclo Danza del Vientre en Fuengirola y Málaga “Danza de Mujer”
Comienza un nuevo camino desde la danza hacía el conocimiento de nuestro cuerpo y desarrollo personal. No importa el nivel de danza que tenemos, sólo las ganas de aprender. Este ciclo se divide en 5 módulos independientes que se impartirán en Yoga Sala en Málaga y en la Academia Baila Conmigo en Fuengirola. El 17 de septiembre realizamos un taller de presentación del ciclo danza, de 10:00-13:00. el precio de este primer taller es de 28€. ¡Reserva ya tu plaza!
1 octubre en Baila Conmigo/ 15 octubre Yoga Sala-
Bailando con la Luna:
El ciclo menstrual y la mujer. Cómo la energía va transformándose durante el ciclo y cómo la danza nos ayuda a fluir con el ciclo y aliviar molestias.
19 noviembre en Baila Conmigo/ 10 diciembre en Yoga Sala-
Bailando con los 4 elementos:
Los cuatro elementos en la danza. Descubrimos la energía y los ritmos de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, y bailamos con ellos.
28 enero en Baila Conmigo/ 18 febrero en Yoga Sala-
La danza y la Creatividad:
La danza como herramienta de expresión. Cómo sacar hacía fuera nuestra verdad personal, transmitirlo y contarlo a través de los movimientos.
24 marzo en Baila Conmigo/ 14 abril en Yoga Sala-
Bailando con la Mujer Salvaje:
A través de la danza podemos conocer nuestro yo interior, conectar con nuestros sueños, deseos y mujer interior. Buscamos la fuerza y lo salvaje dentro de nosotros.
19 Mayo en Baila Conmigo/ 23 junio en Yoga Sala -
Ciclos de la Vida y la danza:
La vida de la mujer desde la adolescencia hasta la menopausia. Cómo la danza oriental nos puede ayudar y hacer conectar con nuestro cuerpo a través de los cambios en las diferentes etapas. Profundizamos en el ciclo vida-muerte-vida
Horario:
en Baila Conmigo 17:00-21:00
en Yoga Sala 10:00-14:00
Precio: 38€/módulo
Sofía Nikander
Tlf. 607 622 058
sofia.nikander@gmail.com
danzademujer.blogspot.com
Lugar:
Academia Baila Conmigo
C/M Ángeles Aspiazu nr 10
29640 Fuengirola (Málaga)
YogaSala
Moreno Monroy nr 5
29015 Málaga
Comienza un nuevo camino desde la danza hacía el conocimiento de nuestro cuerpo y desarrollo personal. No importa el nivel de danza que tenemos, sólo las ganas de aprender. Este ciclo se divide en 5 módulos independientes que se impartirán en Yoga Sala en Málaga y en la Academia Baila Conmigo en Fuengirola. El 17 de septiembre realizamos un taller de presentación del ciclo danza, de 10:00-13:00. el precio de este primer taller es de 28€. ¡Reserva ya tu plaza!
1 octubre en Baila Conmigo/ 15 octubre Yoga Sala-
Bailando con la Luna:
El ciclo menstrual y la mujer. Cómo la energía va transformándose durante el ciclo y cómo la danza nos ayuda a fluir con el ciclo y aliviar molestias.
19 noviembre en Baila Conmigo/ 10 diciembre en Yoga Sala-
Bailando con los 4 elementos:
Los cuatro elementos en la danza. Descubrimos la energía y los ritmos de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, y bailamos con ellos.
28 enero en Baila Conmigo/ 18 febrero en Yoga Sala-
La danza y la Creatividad:
La danza como herramienta de expresión. Cómo sacar hacía fuera nuestra verdad personal, transmitirlo y contarlo a través de los movimientos.
24 marzo en Baila Conmigo/ 14 abril en Yoga Sala-
Bailando con la Mujer Salvaje:
A través de la danza podemos conocer nuestro yo interior, conectar con nuestros sueños, deseos y mujer interior. Buscamos la fuerza y lo salvaje dentro de nosotros.
19 Mayo en Baila Conmigo/ 23 junio en Yoga Sala -
Ciclos de la Vida y la danza:
La vida de la mujer desde la adolescencia hasta la menopausia. Cómo la danza oriental nos puede ayudar y hacer conectar con nuestro cuerpo a través de los cambios en las diferentes etapas. Profundizamos en el ciclo vida-muerte-vida
Horario:
en Baila Conmigo 17:00-21:00
en Yoga Sala 10:00-14:00
Precio: 38€/módulo
Sofía Nikander
Tlf. 607 622 058
sofia.nikander@gmail.com
danzademujer.blogspot.com
Lugar:
Academia Baila Conmigo
C/M Ángeles Aspiazu nr 10
29640 Fuengirola (Málaga)
YogaSala
Moreno Monroy nr 5
29015 Málaga
jueves, 7 de julio de 2011
Ciclo Danza de Mujer- Taller introductorio 17 de septiembre
Taller introductorio del ciclo Danza de Mujer
Lugar: Yoga Sala Málaga
Fecha y hora: 17 de septiembre 10:00-13:00
En el taller introductorio el 17 de septiembre trabajaremos lo siguiente:
-Pasamos por las distintas fases de la preparativa para poder bailar conscientemente y usar la danza como herramienta para el autodescubrimiento y el crecimiento personal.
-Pasos básicos de la danza del vientre, lunares y solares, su energía y su función. Las manos, la pelvis, el pecho, la cadera, los pies...
- Los movimientos del cuerpo, contracción y expansión. Dar y recibir, fluir con la música. Cada movimiento tiene un significado.
-¿Qué significa bailar hacía dentro? La impovisación.
-Conectamos con nosotras mismas: la danza se convierte en la herramienta para el diálogo con nuestra mujer interior.
-Descubrimos el poder del grupo y del círculo, la armonía interpersonal complementándonos.
-Relajación y visualización a través de la danza. Soñar en movimiento.
Los siguientes talleres serán de 4 horas, y el precio 38€. Pronto volveré con las fechas y el horario.
Estos son los temas que trabajaremos en los demás talleres del ciclo:
-Bailando con la Luna:
El ciclo menstrual y la mujer. Cómo la energía va transformándose durante el ciclo y cómo la danza nos ayuda a fluir con el ciclo y aliviar molestias.
-Bailando con los 4 elementos:
Los cuatro elementos en la danza. Descubrimos la energía y los ritmos de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, y bailamos con ellos.
-La danza y la Creatividad:
La danza como herramienta de expresión. Cómo sacar hacía fuera nuestra verdad personal, transmitirlo y contarlo a través de los movimientos.
-Bailando con la Mujer Salvaje: A través de la danza podemos conocer nuestro yo interior, conectar con nuestros sueños, deseos y mujer interior. Buscamos la fuerza y lo salvaje dentro de nosotros.
-Ciclos de la Vida y la danza:
La vida de la mujer desde la adolescencia hasta la menopausia. Cómo la danza oriental nos puede ayudar y hacer conectar con nuestro cuerpo a través de los cambios en las diferentes etapas. Profundizamos en el ciclo vida-muerte-vida
No hace falta tener un nivel específico de danza del vientre, en cada taller repasamos la técnica necesaria para poder beneficiarnos de esta danza creada hace miles de años por y para las mujeres.
Antiguamente se bailaba durante los embarazos y los partos, en los ritos de fertilidad y en encuentros entre mujeres. Hoy podemos resucitar la sabiduría de una de las danzas más antiguas y usarlo como herramienta en nuestro crecimiento personal.
Para más información y inscripción:
Sofía Nikander
tlf. 607 622 058
sofia.nikander@gmail.com
danzademujer.blogspot.com
Yoga Sala Málaga
yogamlaga@yahoo.es
http://yogasala.blogspot.com/
Isabel Martínez tlf: 622 346 940
isamguerrero@hotmail.com
domingo, 12 de junio de 2011
Taller teórico-vivencial : "el parto" para embarazadas y acompañantes
Con mucha ilusión os presento el próximo curso que organizamos desde Doulas del Sur junto con Teresa Muñóz Redondo. Se trata de un taller teórico-vivencial para parejas, en el que trataremos diversos aspectos relacionados con un parto consciente y respetado.
Podeis ver aqui el programa completo:
**Sábado 25 de Junio**
10:00- 12:00 con Teresa Muñoz Redondo, Comadrona
* Fisiologia y fases del Paro
* Cómo reconocer las señales del parto
*Cómo prevenir intervenciones innecesarias.
*Las recomendaciones de la OMS
12:00- 14:00 con Sofia Nikander: Madre Doula y Profesora de Danza del Oriental
* La Danza Oriental en el Embarazo y el Parto
16:00- 18:00 con Inmaculada Romero: Madre, Doula y Monitora de Masaje Infantil
* Papel del padre o acompañante , el ambiente en el parto, la conexión , la confianza y el empoderamiento femenino
**Sabado 2 de Julio**
10:00- 12:00 . Mesa Redonda y actividades a cargo de " Doulas del Sur " y Teresa Muñoz
* El papel del dolor y su manejo: Las hormonas, analgesia natural, el agua, posturas, movimientos , masajes.
* El miedo, la respiración, la relajación.
* Ejercicios prácticos vivenciales: visualizaciones, pintura, roll playing
16:00-18:00 con Jasmin Bunzendahl: Madre, Doula y Licenciada en Ciencias Biológicas.
* El posparto inmediato, el vínculo , el inicio de la lactancia, la llegada a casa ....
Traer cojín, esterilla, ropa cómoda, libreta de apuntes.
Para la comida se puede elegir la opción de traer algún plato para compartir .
Lugar: Cortijo Santa Rosa, La Loma Baja, Mijas Costa
Precio: 100 € por pareja
Contacto:
doulasdelsur@gmail.com
649 42 46 02 ( Inma )
651 56 38 36 ( Jasmin )
607 62 20 58 ( Sofia )
Podeis ver aqui el programa completo:
**Sábado 25 de Junio**
10:00- 12:00 con Teresa Muñoz Redondo, Comadrona
* Fisiologia y fases del Paro
* Cómo reconocer las señales del parto
*Cómo prevenir intervenciones innecesarias.
*Las recomendaciones de la OMS
12:00- 14:00 con Sofia Nikander: Madre Doula y Profesora de Danza del Oriental
* La Danza Oriental en el Embarazo y el Parto
16:00- 18:00 con Inmaculada Romero: Madre, Doula y Monitora de Masaje Infantil
* Papel del padre o acompañante , el ambiente en el parto, la conexión , la confianza y el empoderamiento femenino
**Sabado 2 de Julio**
10:00- 12:00 . Mesa Redonda y actividades a cargo de " Doulas del Sur " y Teresa Muñoz
* El papel del dolor y su manejo: Las hormonas, analgesia natural, el agua, posturas, movimientos , masajes.
* El miedo, la respiración, la relajación.
* Ejercicios prácticos vivenciales: visualizaciones, pintura, roll playing
16:00-18:00 con Jasmin Bunzendahl: Madre, Doula y Licenciada en Ciencias Biológicas.
* El posparto inmediato, el vínculo , el inicio de la lactancia, la llegada a casa ....
Traer cojín, esterilla, ropa cómoda, libreta de apuntes.
Para la comida se puede elegir la opción de traer algún plato para compartir .
Lugar: Cortijo Santa Rosa, La Loma Baja, Mijas Costa
Precio: 100 € por pareja
Contacto:
doulasdelsur@gmail.com
649 42 46 02 ( Inma )
651 56 38 36 ( Jasmin )
607 62 20 58 ( Sofia )
sábado, 30 de abril de 2011
Taller de Danza del Vientre para embarazadas
Fecha: 28 de mayo 2011
Horario: 17:00-20:30
Lugar: Academia baila Conmigo, C/ Maestra Ángeles Azpiazu, 10, Fuengirola
Precio: 45€
Impartido por Sofía Nikander, madre, doula y bailarina
Para más información:
tlf. 607 622 058
sofia.nikander@gmail.com
Conoce los beneficios que te puede aportar la danza del vientre durante el embarazo y el parto. Realizamos un ejercico suave con los movimientos de la danza, conectamos con nuestros bebés y aprendemos técnicas y movimientos que facilitan un parto natural y vertical. Haremos ejercicios de respiración, relajación y descubrimos la fuerza y la creatividad que hay en nuestro interior.
Cositas prácticas para el tallerEl taller se realiza en grupos reducidos y con atención personalizada. Es importante para mí conocer el estado físico, problemas y molestias de cada participante.
Habrá un descanso con infusiones, zumo y frutos secos.
Traer ropa cómoda y mucha curiosidad.
Por qué danza del vientre en el embrazo?
La danza del vientre es un baile creado hace miles de años por y para las mujeres. Los movimiento de esta danza ancestral se bailaban en los ritos de la fertilidad y durante el embarazo para preparar el cuerpo y la mente, y luego durante el parto para facilitar el nacimiento del bebé. Las mujeres se reunían alrededor de la parturienta, bailaban la danza del vientre para que imitara los movimientos y así ayudar a su bebé a nacer.
Hoy podemos combinar la sabiduría de esta danza con más herramientas para poder disfrutar de un embarazo consciente, conectada con el bebé, y vivir un parto activo. Mejora la salud general y las molestias típicas del embarazo. Durante el parto ayuda a afrontar y aliviar el dolor mientras participamos activamente en el nacimiento de nuestro bebé.
Horario: 17:00-20:30
Lugar: Academia baila Conmigo, C/ Maestra Ángeles Azpiazu, 10, Fuengirola
Precio: 45€
Impartido por Sofía Nikander, madre, doula y bailarina
Para más información:
tlf. 607 622 058
sofia.nikander@gmail.com
Conoce los beneficios que te puede aportar la danza del vientre durante el embarazo y el parto. Realizamos un ejercico suave con los movimientos de la danza, conectamos con nuestros bebés y aprendemos técnicas y movimientos que facilitan un parto natural y vertical. Haremos ejercicios de respiración, relajación y descubrimos la fuerza y la creatividad que hay en nuestro interior.
Cositas prácticas para el tallerEl taller se realiza en grupos reducidos y con atención personalizada. Es importante para mí conocer el estado físico, problemas y molestias de cada participante.
Habrá un descanso con infusiones, zumo y frutos secos.
Traer ropa cómoda y mucha curiosidad.
Por qué danza del vientre en el embrazo?
La danza del vientre es un baile creado hace miles de años por y para las mujeres. Los movimiento de esta danza ancestral se bailaban en los ritos de la fertilidad y durante el embarazo para preparar el cuerpo y la mente, y luego durante el parto para facilitar el nacimiento del bebé. Las mujeres se reunían alrededor de la parturienta, bailaban la danza del vientre para que imitara los movimientos y así ayudar a su bebé a nacer.
Hoy podemos combinar la sabiduría de esta danza con más herramientas para poder disfrutar de un embarazo consciente, conectada con el bebé, y vivir un parto activo. Mejora la salud general y las molestias típicas del embarazo. Durante el parto ayuda a afrontar y aliviar el dolor mientras participamos activamente en el nacimiento de nuestro bebé.
Lo que es la Danza para mí
Danzar es soñar en movimiento. Es dejar que la voz del alma suba hasta la superficie para fundirse en un fluido movimiento. Es agitar, sacudir, mecer, acariciar al cuerpo y sus células, liberar la alegría y la risa cristalizada en nuestro interior.
Es perder el miedo, girar, confiar mientras que la energía de la madre tierra nos mantiene en este mundo. Es crecer, estar fuera de sí, pero al mismo tiempo, más dentro que nunca.
Es contar la verdad personal a través del cuerpo, dejar que cada músculo revele su historia.
Es simplemente una manera más de decir las cosas que no nos atrevemos, o no reconocemos, o no sabemos decir, pero sin palabras.
Es contar la historia más bella, la fantasía más inalcanzable, el cuento más triste y la verdad más absoluta, en un idioma descalzo y desnudo donde no existen letras ni límites, espacio ni tiempo. Hoy, bailemos juntos la danza mágica al ritmo de la vida.
Es perder el miedo, girar, confiar mientras que la energía de la madre tierra nos mantiene en este mundo. Es crecer, estar fuera de sí, pero al mismo tiempo, más dentro que nunca.
Es contar la verdad personal a través del cuerpo, dejar que cada músculo revele su historia.
Es simplemente una manera más de decir las cosas que no nos atrevemos, o no reconocemos, o no sabemos decir, pero sin palabras.
Es contar la historia más bella, la fantasía más inalcanzable, el cuento más triste y la verdad más absoluta, en un idioma descalzo y desnudo donde no existen letras ni límites, espacio ni tiempo. Hoy, bailemos juntos la danza mágica al ritmo de la vida.
viernes, 8 de abril de 2011
Andar descalza
Parir es como andar descalza sobre la Madre Tierra. Cuánto más estés en contacto con tu interior, más podrás disfrutar de tu parto. Andar descalza igual, cuánto más hayas estado en contacto con la Madre Tierra, menos daño te harás. Y disfrutarás del tacto con el barro y la hierba, sentirás que tus pies nacieron para sentir todo aquello. Pero cuanto más has calzado los zapatos de la civilización y cuidadosamente quitado todas las durezas que se formaban, más te pincharás y te lastimarás cuando intentes andar descalza. Podrás aprender técnicas de respiración para sobreponerte al dolor de las piedras contra tu piel tan frágil, o intentarás adoptar posturas para sentir lo menos posible el impacto de la tierra contra tus pies. Andarás en puntillas, dando saltitos, sólo con los talones… pero no te habrás hecho amiga con el dolor ni con la tierra, si no que simplemente estarás buscando formas para evitarles hasta volver a calzar tus cómodos zapatos de la ignorancia.
Zapatos de la ignorancia. Los que calzamos cada día nada más despertarnos de nuestros sueños salvajes que ni siquiera recordamos cuando la luz del día alumbra nuestra cortina. Los zapatos nos desconectan de la Madre Tierra, nos aíslan de su energía y protege de su sabiduría. Los zapatos son la herramienta para mantenernos como unos ignorantes ciegos en nuestra sociedad. Cuánto más altos, más nos aíslan y alejan de nuestra naturaleza salvaje. Vivimos en una cultura donde la mujer bella esa una mujer sumisa y domesticada, vestida con una falda estrecha que le limita el movimiento y unos tacones que le obligan a andar despacio y tambaleando, escondiendo su verdadera naturaleza. La verdadera belleza está en unos pies agrietados con tierra en las uñas, una mujer fuerte, amorosa y poderosa. Una mujer que puede correr libremente sobre la tierra, que disfruta del césped húmedo después del a lluvia, el barro y la arena que quema en el desierto. Instintivamente sabe dónde hay ramas que cortan, y su piel reconoce qué piedras resbalan y dónde puede apoyarse para no caerse.
Descálzate. Así parirás, andarás y vivirás como la mujer que eres. No pasa nada si al principio te pinchas o pasas frío. Al principio dolerá y tus pies blancos se agrietarán y se hincharán. Pero luego se convertirán en los pies bellos de una mujer salvaje, conectada, consciente y responsable de sus propios pasos.
Zapatos de la ignorancia. Los que calzamos cada día nada más despertarnos de nuestros sueños salvajes que ni siquiera recordamos cuando la luz del día alumbra nuestra cortina. Los zapatos nos desconectan de la Madre Tierra, nos aíslan de su energía y protege de su sabiduría. Los zapatos son la herramienta para mantenernos como unos ignorantes ciegos en nuestra sociedad. Cuánto más altos, más nos aíslan y alejan de nuestra naturaleza salvaje. Vivimos en una cultura donde la mujer bella esa una mujer sumisa y domesticada, vestida con una falda estrecha que le limita el movimiento y unos tacones que le obligan a andar despacio y tambaleando, escondiendo su verdadera naturaleza. La verdadera belleza está en unos pies agrietados con tierra en las uñas, una mujer fuerte, amorosa y poderosa. Una mujer que puede correr libremente sobre la tierra, que disfruta del césped húmedo después del a lluvia, el barro y la arena que quema en el desierto. Instintivamente sabe dónde hay ramas que cortan, y su piel reconoce qué piedras resbalan y dónde puede apoyarse para no caerse.
Descálzate. Así parirás, andarás y vivirás como la mujer que eres. No pasa nada si al principio te pinchas o pasas frío. Al principio dolerá y tus pies blancos se agrietarán y se hincharán. Pero luego se convertirán en los pies bellos de una mujer salvaje, conectada, consciente y responsable de sus propios pasos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)