martes, 12 de noviembre de 2013

El miedo y el ciclo vida-muerte-vida

El patriarcado y el miedo a lo incontrolable. El matriarcado y la confianza en lo desconocido.

Nuestro mundo está construído basándose en el miedo. Los niños no pueden estar solos, este parto está tardando demasiado así que haremos una cesárea, tomamos analgésicos y calmantes para no sentir dolor ni agitaciones mentales, cerramos las casa y coches con llaves y alarmas para que nadie pueda robarnos, vacunamos, prevenimos, nos preocupamos, nos llenamos de miedo... ¿De qué queremos salvarnos? ¿Qué intentamos controlar? ¿Lo incontrolable? ¿La muerte? La muerte que es parte de la vida, lo incontrolable que te hace fluir con la vida.
No pretendo que dejemos todas las normas de seguridad. No quiero decir que dejemos de usar cascos ni cinturones, hacer pruebas médicas o poner normas para las barbacoas en verano. Por supuesto que no. Pero nuestra mundo no debería construirse sobre el miedo y la evitación. Ojalá pudieramos

lunes, 4 de noviembre de 2013

Danza Creativa y Expresión Corporal

Sentir nuestro cuerpo, experimentar con el movimiento y el espacio, encontrar el latido de nuestros ritmos. Cada segundo expresamos a través de nuestros cuerpos, aunque seamos conscientes de ello o no. Las palabras son sólo una mínima parte, el cuerpo habla el resto. Pero ¿qué expresamos? ¿cómo bajar la atención de nuestra mente, vivir y fluir con nuestro cuerpo en cada instante? ¿Cómo sentirnos, más allá de las palabras y los pensamientos?

La danza creativa y la expresión corporal es un proyecto que ha ido creciendo poquito a poco, basándose en años de contemplación y aprendizaje, con un bagaje de teatro, diferentes danzas y terapias corporales. Comenzamos con 4 sesiones de Danza Creativa y Expresión Corporal para niños entre 3-6 años en la Asociación Montessori Málaga, los viernes a partir del 8 de noviembre 17:15.

Inscripción en actividadestardes@montessori-malaga.org

Para más información,
Sofia Nikander
tlf. 607 622 058

viernes, 11 de octubre de 2013

Los chakras y la danza del vientre


Este dibujo la he tomado prestado del blog sharonmanship.wordspress.com
Cada uno llega a la danza por algún motivo personal, ya sea como una manera divertida de moverse, por salud, porque el cuerpo entero pide a gritos danzar y moverse rítmicamente... Para otros es una expriencia casi mística (casi no, mística) para conectar consigo mismo y su cuerpo, sentirse y descubrirse. Otras han escuchado lo bueno que es para el suelo pélvico, para los problemas menstruales, o atraídas por una  danza exótica. Sea cual sea el motivo, con la guia de la profesora (o profesor por supuesto) puede ser muy terapeutico, trabajando cuerpo-alma-energía, la creatividad y nuestro ser en el mundo, dependiendo del nivel que se trabaja. Si vamos más allá de la técnica y los músculos que realizan el movimiento perfecto, podemos conectar con el cuerpo energético conscientemente y liberas posibles bloqueos y canalizar nuestra energía.
Hoy quiero hablas de los chakras y la danza. Los chakras son

jueves, 26 de septiembre de 2013

Estamos formando un grupo de danza del vientre los viernes por la mañana en Alhaurín de la Torre, en Raíces Espacio. Si estás interesada puedes ponerte en contacto con nosotros!

Sofia Nikander
tlf. 607 622 058
email: danzademujer@gmail.com

Recuerda: mañana viernes 27 clase de Danza Oriental Consciente en YogaSala

La danza es una oración, cada movimiento alcanza el cielo y se hace parte del eterno ritmo de las esferas. 
La danza es el ritmo de todo lo que muere para vivir de nuevo, el eterno elevarse del Sol.


Isadora Duncan
Recordamos que todos los viernes de 17:00-18:30 habrá clases de Danza Oriental Consciente en Yoga Sala. Puedes venir a probar una clase gratuita. Si tienes hijos puedes acudir a las clases con ellos si lo deseas. Bebés van bien en mochilas o bandoleras, disfrutarán mucho con el movimiento junto con mamá. Si tienes hijos más grandes, puedes hasta 10 años participar contigo gratuitamente y si lo desean pueden permanecer en la sala jugando o pintando. Por supuesto, si estás embarazada también eres bienvenida y la danza te ayudará a tener un embarazo y parto sano y feliz.

En estas clases, a parte de aprender la técnica necesaria para convertir esta danza milenaria en nuestra manera de expresión, profundizamos en sus raíces y en nosotras mismas. Conectamos con esas partes olvidadas pero tan vitales para nuestro bienestar, nuestro útero y nuestra pélvis. Aprenderemos a expresar y crear, escuchar nuestro alma danzante y contar nuestras historias al mundo exterior a través de la danza.
-Pasamos por las distintas fases de la preparativa para poder bailar conscientemente y usar la danza como herramienta para el autodescubrimiento y el crecimiento personal.
-Pasos básicos de la danza del vientre, lunares y solares, su energía y su función. Las manos, la pelvis, el pecho, la cadera, los pies...
- Los movimientos del cuerpo, contracción y expansión. Dar y recibir, fluir con la música. Cada movimiento tiene un significado.
-¿Qué significa bailar hacía dentro? La impovisación.
-Conectamos con nosotras mismas: la danza se convierte en la herramienta para el diálogo con nuestra mujer interior.
-Descubrimos el poder del grupo y del círculo, la armonía interpersonal complementándonos.
-Relajación y visualización a través de la danza. Soñar en movimiento.
 Para más información y inscripción:
 
Sofia Nikander
danzademujer@gmail.com
danzademujer.blogspot.com
tlf. 607 622 058

viernes, 20 de septiembre de 2013

Alternativas para la menstruación: sangrado libre, mooncup, compresas de tela...

Compresas, tampones, mooncup, compresas de tela, sangrado libre... Pero ¿qué elegir para sentirnos respetuosas con nuestro cuerpo y ser, el medioambiente, sentirnos libres y felices de ser mujeres? Para mí, la solución no está en el anuncio con la mujer vestida de minifalda o pantalón blanco, que asegura que no notarás nada, te sentirás libre porque con este producto será como si no estuvieras sangrando. No, para mí eso no es libertad. Para mí, eso es oprimir parte de mi ser y de mi cuerpo. Si combino ese prodcuto que hará que ni notaré que estoy sangrando con la píldora para controlar los días y unos analgésicos por si me molesta, ya casi me he convertido en un hombre, ¿no? Por lo menos me he convertido en el modelo-mujer que nos venden que debemos ser para ser eficazes y felices, pero que no es real y no toma en cuenta nuestra naturaleza. Así que he buscado alternativas. Durante mucho tiempo he ido probando y re-probando las diferentes alternativas, y quiero compartir mi experiencia, lo que funciona para mí. Y las muchas preguntas, dudas y el gran interés que despertó la entada sobre el sangrado libre, me lleva a intentar explicar cómo funciona y cómo llevarlo a cabo.

martes, 17 de septiembre de 2013

Mañana miércoles 18 comenzamos el nuevo curso 2013-2014 de danza oriental en Tian Kung Chien Malaga Fuengirola!! Danza, ritmo, expresión y risas... nuevos proyectos llenos de ilusión.. quieres formar parte de ellos? Todos los miércoles 18:45-20:15 c/Santísima Trinidad nr 21!

Para más información:
Sofia Nikander 

tlf 607 622 058
danzademujer@gmail.com

jueves, 12 de septiembre de 2013

Estereoptipos de la Mujer

Tacones, maquillaje, pechos voluminosos, faldas cortas, piernas depiladas... emocional, histérica, de lágrima fácil. Si deseas ser una Mujer de Verdad, hoy en día tienes que ser una emprendedora en el trabajo, pero al mismo tiempo la casa por supuesto estará limpia y los niños bien cuidados (lee: ropa limpia, educados y comidos- 5 frutas al día, bañados y en la cama antes de las 9 con los deberes hechos) y sexualmente activa con tu pareja. En fin, la mujer de hoy en día debe parecer a la mujer de la tele que anuncia las pastillas para la lavavajilla, y tener el cuerpo de la muñeca sin rostro del escaparate.